Saltar al contenido
  • Objetivos de RELANE
  1. Fomentar la producción científica en las ciencias económico-administrativas
    Promover la generación y difusión de investigaciones originales en las áreas de administración, negocios, economía, contabilidad, logística y disciplinas afines, con impacto regional y latinoamericano.

  2. Fortalecer la cooperación académica internacional
    Impulsar redes de colaboración entre investigadores, docentes y estudiantes de instituciones de educación superior de América Latina, facilitando la coautoría, intercambio de experiencias, y proyectos conjuntos.

  3. Impulsar la formación investigadora de estudiantes y jóvenes académicos
    Ofrecer espacios de participación activa en seminarios, congresos, clases espejo y redes temáticas que permitan el desarrollo de competencias investigativas y metodológicas.

  4. Difundir buenas prácticas docentes e investigativas
    Establecer un repositorio de experiencias exitosas en innovación educativa, metodologías activas y desarrollo de competencias clave para la docencia universitaria en el campo económico-administrativo.

  5. Organizar eventos científicos de alto impacto
    Consolidar anualmente el Congreso RELANE como un foro multidisciplinario donde se presenten ponencias arbitradas, conferencias magistrales y talleres metodológicos con participación de especialistas internacionales.

  6. Publicar y divulgar resultados de investigación académica
    Generar publicaciones en memorias, libros colectivos y revistas científicas asociadas, garantizando procesos de evaluación por pares y estándares de calidad editorial.

  7. Desarrollar capacidades institucionales para la investigación aplicada
    Estimular el desarrollo de cuerpos académicos y grupos de investigación que respondan a los retos regionales, con propuestas innovadoras y soluciones estratégicas para el desarrollo sostenible.

  8. Vincular la ciencia con el entorno productivo y social
    Facilitar la transferencia del conocimiento generado hacia el sector empresarial, gubernamental y social, contribuyendo con propuestas basadas en evidencia y responsabilidad científica.