Saltar al contenido
Portada » Programa científico día 1

Programa científico día 1

Dra Isabel Felicitas Jover Jiménez

Conferencia Magistral Gestión del Cambio 20 de Octubre de 2025

La Dra. Isabel Felicitas Jover Jiménez es una destacada académica y consultora internacional con una trayectoria sólida en ciencias administrativas, desarrollo organizacional y formación gerencial.

A lo largo de su carrera, la Dra. Jover Jiménez ha combinado la excelencia académica con una profunda experiencia práctica en el ámbito empresarial y educativo. Se graduó como Licenciada en Español y Literatura en 1973 por la Universidad de La Habana, y posteriormente obtuvo una Maestría en Consultoría y Desarrollo Organizacional en 1998. En 2019, alcanzó el grado de Doctora en Ciencias Administrativas y Negocios Internacionales con mención honorífica por la Universidad Multitécnica Profesional en Colima, México.

Entre sus contribuciones más notables se encuentran sus publicaciones académicas, incluyendo el libro “Influencia Causal entre el Desempeño y las Competencias Clave. Caso OCUPA”, editado en Europa por EAE y More Books, y “Empleabilidemia”, donde analiza fenómenos contemporáneos del mercado laboral. También es autora de la “Metodología Jover”, una propuesta para el diseño e implementación de proyectos de mejora organizacional.

En el ámbito profesional, ha ocupado cargos de alta responsabilidad, como Directora del Centro Trainmar Cuba y Secretaria Ejecutiva de la Red Trainmar Américas, una iniciativa auspiciada por la UNCTAD (Naciones Unidas) enfocada en la capacitación marítimo-portuaria. Su labor ha sido reconocida por su enfoque en el desarrollo humano, la formación de líderes y la transformación organizacional.

Además de su labor académica y consultiva, la Dra. Jover ha sido una promotora activa de eventos de capacitación gerencial, aportando una cartera de cursos y talleres aplicados a sectores estratégicos. Su enfoque integral y humanista la posiciona como una figura influyente en el ámbito de la educación superior y la consultoría organizacional en América Latina.

                  RED LATINOAMERICANA DE NEGOCIOS (RELANE)

Lugar: Sala Virtual                    Organizadores: FCAM, FCAT, FACEX y UCOL-CA-106.                      20 y 21 de octubre de 2025

Moderadores: Dr. Juan Alfredo Lino Gamiño (20 octubre) y M.F. Luis Octavio Ríos Silva (21 de octubre).

Inauguración: 10:55                    PROGRAMA                      Lunes 20 de octubre           

11:00am        Conferencia Magistral    Dra. Isabel Felicitas Jover Jiménez

Gestión inteligente de proyectos de cambio. “Conocimiento con propósito, aprendizaje permanente y emoción con sentido”.

Hora

Ponencia

Ponentes

Universidad

12:00 – 12:20

Aplicación de la Inteligencia Artificial en los Micronegocios y Negocios Familiares de Santa Marta, Magdalena: Estrategias de Innovación y Transformación Digital

Carmenza María Caraballo Castro

Corporación Universitaria Minuto de Dios

 

12:20 – 12:40

Efecto transformador de la IA generativa en Decisiones Estratégicas Organizacionales

Heidy Margarita Rico Fontalvo

Elkyn Rafael Lugo Arias

Juan Alfredo Lino Gamiño

Universidad de Cartagena

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Universidad de Colima

12:40 – 13:00

Análisis de la situación financiera de las escuelas en calmar Bolívar Colombia, 2019-2021.

Marguerite Adjowoussi Domenon

Elkyn Rafael Lugo Arias

Juan Alfredo Lino Gamiño

Heidy Margarita Rico Fontalvo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Universidad de Colima

Universidad de Cartagena

13:00 – 13:20

Capacidad económica del impuesto de renta declarado en Colombia, 2019-2021.

Elkyn Rafael Lugo Arias

María Sánchez Losoya

Saira Georgina Moctezuma Gaytán

Angélica María Covarrubias Michel

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Tecnológico Nacional de México, Linares y Colima

Universidad Tecnológica de Manzanillo

Universidad Tecnológica de Manzanillo

13:20 – 13:40

Análisis de la inflación y su relación con la competitividad en transporte y logística de Barranquilla frente a mercados internacionales

Gabriela Alexandra De la Hoz Flórez

Stacey Daniela Flórez Mozo

Mariaan Paola Pérez Goenaga

Institución Universitaria de Barranquilla

Institución Universitaria de Barranquilla

Institución Universitaria de Barranquilla

13:40 – 14:00

Impacto de la inflación en el nivel de bienestar de los hogares en Barranquilla y Colombia

 

Elkyn Rafael Lugo Arias

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Universidad de Colima

14:00-14:20

Propuesta para la optimización de los procesos logísticos en la exportación de pulpa de fruta en una empresa del sector de alimentos de Barranquilla aplicando la metodología SCOR

 

Cristina Cordero Atencio

Institución Universitaria de Barranquilla

14:20-14:40

IA en Puertos: Manzanillo vs. Shangai

Itzel Alejandra Lino Robles

Universidad de Colima

14:40-15:00

Modelo de gobierno de seguridad de la información en IES

Cesar Luis Vásquez Suarez

Institución Universitaria de Barranquilla