Red Latinoamericana de Negocios

Programa Científico

Organizadores: UCOL, FACEX, FCAM, FCAT, RELANE, UCOL-CA-106, TecNM Colima.

PROGRAMA RELANE 2024  Jueves 19 septiembre 2024

Inauguración: 10:00 – 10:15 am    Enlace: https://ucol-mx.zoom.us/j/84118031404?pwd=t8Dq9ERNbSGqynAC4uBc6jdlexyvXL.1

Zoom: ID de reunión: 841 1803 1404 Código de acceso: 803308

10:15 am – 11:00 am Conferencia Magistral, DESARROLLO ECONÓMICO Y PROGRESO SOCIAL Dr. Pablo Nuño de la Parra (Director General de Internacionalización de la UPAEP)

 

Programa Ponencias  Jueves 19 de Septiembre                                                                                                                  Moderador: Dr. Óscar Bernardo Reyes Real

Hora Título Ponentes
11:00 – 11:20 Simulacro Nacional 2024 Estar atentos a las indicaciones de las autoridades correspondientes
11:20 – 11:40 Análisis de motivación de los trabajadores de la empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., tienda Acaponeta Nayarit.

 

Malaquías Montaño Guzmán

 

11:40 – 12:00 Perfil competitivo de las exportaciones colombianas de petróleo y carbón, 2019 – 2020. Elkyn Rafael Lugo Arias, Heidy Rico Fontalvo, Juan Alfredo Lino Gamiño

 

12:00 – 12:20  

Percepciones del personal sobre la calidad del servicio en agencias aduanales de Manzanillo, Colima: Un análisis interno.

Ana María del Rosario Alvarado Oregón, Oscar Bernardo Reyes Real, Melissa Citlali Pastor Coronel

 

12:20 – 12:40 Recursos para la internacionalización de PYMES agroindustriales en la Guajira y Atlántico

 

Sttefany Gómez Viecco, Margarita Rosa Rodríguez Gutiérrez, Eduardo Salazar Araujo,
12:40 – 13:00 Propuesta de valor de las unidades de negocio del sistema productivo agroindustrial de café del municipio Toledo, Norte de Santander, Colombia. Enmanuel Omar Nava Sarmiento, Neida Coromoto Albornoz Arias, Doris Rocio Palma Suarez
13:00 – 13:20 Impacto del uso de lenguajes de modelado de lógica (LLM) en la resolución de problemas financieros en un curso de pregrado de administración Heidy Rico Fontalvo, Juan Alfredo Lino Gamiño, Elkyn Rafael Lugo Arias

 

13:20 – 13:40 Variables y subfactores que inciden negativamente en la competitividad de las empresas de seguridad privada en Manzanillo, bajo el factor de eficiencia en os negocios. Pablo Adrián Magaña Sánchez, Pedro Flores García, José Luis Calderón Mafud
13:40 – 14:00 Selección de un auto familiar con enfoque multicriterio. Héctor Eduardo Cárdenas Velasco, Jorge Luis García Alcaraz, María Sánchez Lozoya

Clausura del primer día de evento.

Organizadores: UCOL, FACEX, RELANE, UCOL-CA-106.

 

 

PROGRAMA RELANE 2024  Viernes 20 de septiembre 2024

   Enlace: https://ucol-mx.zoom.us/j/85261088775?pwd=NIqalkEPkKZyEaAITMyvwma84MajSa.1

ID de reunión: 852 6108 8775
Código de acceso: 822231

 

10:00 am – 10:45 am Conferencia Magistral MANUFACTURA ESBELTA, UN CAMINO HACIA LA SUSTENTABILIDAD,

Dr. Jorge Luis García Alcaraz (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez)

 

Receso 10:45 – 11:00 am 

 

Programa Ponencias     Viernes 20 de Septiembre                                                                                                 Moderadora: Mtra. Alma Delia Bayardo Gaytán

Hora Título Ponentes
11:00 – 11:20 Importancia del talento humano en la competitividad empresarial.

 

Sergio Felipe López Jiménez
11:20 – 11:40 Informar a la población de Santiago Papasquiaro sobre el consumo responsable.

 

María Isabel López Herrera, Carmen Patricia Soberanes Ortiz, Antonio Vidales Vega
11:40 – 12:00 Estrategias de gestión del cambio en la implementación de TI: México y Brasil

 

Juan Alfredo Lino Gamiño, Heidy Rico Fontalvo, Elkyn Rafael Lugo Arias
12:00 – 12:20 Influencia del liderazgo transformacional sobre el compromiso organizacional de PYMES comerciales familiares en la zona metropolitana de Colima. Carlos Hugo Barragán Vázquez, Alexa Cecilia Pérez Rincón, Alexis Iván Velasco Sánchez
12:20 – 12:40 Las escuelas de enfermería y la formación emprendedora en las universidades públicas estatales federales.

 

Hugo Martín Moreno
12:40 – 13:00 La I&D, las emisiones de CO2, el PIB y la IED en el consumo de energías renovables en los países pertenecientes al G7, BRICS y México, en el periodo 1996 – 2020. Enrique Guardado Ibarra, Felipe Cruz Díaz

 

Clausura del evento 13:00

 

Scroll al inicio