¡Bienvenidos a RELANE 2024!
La Universidad de Colima, a traves de las Facultades de: Comercio Exterior, Contabilidad y Administración de Manzanillo y Contabilidad y Administración de Tecomán nos complace darles la más cordial bienvenida a RELANE 2024, un evento de relevancia internacional que reunirá a estudiantes, profesionales y expertos en las áreas de economía, administración, comercio exterior, contaduría, ciencias informáticas y todas las ciencias administrativas en general.
Un encuentro para impulsar el conocimiento y la innovación en las ciencias económico administrativas Ciudad y Puerto de Manzanillo.
El evento se celebrará en la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima, los días 19 y 20 de septiembre 2024 de forma virtual.
Conferencias magistrales
Para esta edición se contará con la honrosa participación del Dr. Pablo Nuño de la Parra quien es actualmente Director General de Internacionalización de la UPAEP y cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional en Planeación Estrategica.
- Licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad de las Américas.
- Maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad de Arkansas.
- Doctorado en Oklahoma State University.
- Recibió el reconocimiento “Duc In Altum” de la UPAEP, por el liderazgo al haber sido seleccionados por Harvard y MIT para formar parte de su red de alianzas.
- Recibió el reconocimiento de ingreso al “Hall of Fame” por el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Universidad de Harvard Business School.
- Ingresó al “Industrial Engineering Academy” de la Universidad de Arkansas.
- Ha publicado más de 120 artículos y colaborado en 2 libros del Dr. Hamdy Taha. Ha dirigido más de 60 tesis de doctorado.
Como cierre de lujo se participa la conferencia del Dr. Jorge Luis García Alcaraz de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
El Dr. Jorge Luis García Alcaraz es un investigador y académico que ha realizado contribuciones significativas en el campo de la ingeniería industrial. A continuación, te proporciono una breve reseña sobre su trabajo:
- Grado de Doctorado: El Dr. García Alcaraz obtuvo su doctorado por la Universidad de La Rioja. Su tesis doctoral se centró en “Modelos multivariables para la toma de decisiones en sistemas productivos”. Esta investigación abordó casos en la industria vitivinícola (España) y la industria maquiladora (México). Los resultados destacaron la importancia de analizar múltiples variables para facilitar la toma de decisiones en procesos de producción1.
- Investigación y Publicaciones: Ha publicado varios artículos en revistas indexadas, abordando temas como la cadena de suministro del vino, la implementación de herramientas como “Justo a Tiempo” en empresas maquiladoras y modelos multicriterio para la selección de equipos agrícolas. Su enfoque en la aplicación práctica de modelos y análisis ha sido valioso para la industria12.
- Áreas de Interés: El Dr. García Alcaraz ha investigado temas relacionados con la innovación en ingeniería de producto, procesos industriales y la gestión eficiente de recursos en sistemas de producción3.
En resumen, su trabajo se ha centrado en aplicar modelos matemáticos y estadísticos para mejorar la toma de decisiones en entornos industriales. Su contribución ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
El Dr. García posee los siguientes galardones:
- PostDoc. Manufacturing Process
- PhD. Industrial Engineering Sciences
- PhD. Innovation in Product Engineering and Industrial Processes
- PhD. Sciences and Industrial Technologies
- PhD. Mechanical Engineering
- PhD. Engineering and Information Technologies
- MSc. Industrial Engineering Sciences
- BEng. Industrial Engineering
Un espacio de intercambio y aprendizaje
Durante este encuentro, los participantes tendrán la oportunidad de:
- Compartir conocimientos y experiencias con profesionales de diversas áreas.
- Actualizarse sobre las últimas tendencias en las ciencias económico administrativas.
- Desarrollar nuevas habilidades a través de talleres y conferencias.
- Establecer contactos con potenciales empleadores y colaboradores.
- Fortalecer su red profesional a través del networking.
Un programa diseñado para el éxito
Relane 2024 ofrecerá un programa completo y atractivo que incluye:
- Conferencias magistrales impartidas por expertos reconocidos a nivel nacional e internacional.
- Mesas redondas con líderes de opinión en las diferentes áreas de las ciencias económico administrativas.
- Exposición de ponencias por parte de los investigadores
Un escenario ideal para el crecimiento profesional
La ciudad y puerto de Manzanillo, con su vibrante economía y su estratégica ubicación geográfica, se convierte en el escenario ideal para la celebración de RELANE 2024. Los participantes podrán disfrutar de un entorno único que combina la belleza natural con la modernidad y el desarrollo.
Los invitamos a ser parte de este encuentro
Relane 2024 es una oportunidad excepcional para impulsar su crecimiento profesional y ampliar sus horizontes. Los invitamos a ser parte de este evento y a aprovechar al máximo todas las oportunidades que este ofrece.
¡No te lo pierdas!
¡Nos vemos en Manzanillo!
#RELANE2024 #CienciasEconómicoAdministrativas #Manzanillo